Foto-Blog

Mi blog de fotografía, viajes y rutas

Hendaya

Hendaya

Hendaya, Francia

Hendaya es un municipio francés perteneciente al departamento de los pirineos atlánticos. Forma frontera con España y le separa el río Bidasoa. En la parte española está el municipio de Fuenterrabía, oficialmente en vasco Hondarribia. En francés se dice Hendaye y en vasco Hendaia. El nombre en euskera significa bahía grande.

Al estar al lado de España un tercio de sus habitantes es de nacionalidad española. En el censo del año 2012 tenía 16.759 habitantes.

Como llegar

Para llegar a Hendaya desde San Sebastián lo más cómodo es acercarse en el euskotren, que tiene la salida en la plaza Easo. Tarda en recorrer los apenas 21 km que separan las dos localidades unos 45 minutos, debido a la cantidad de paradas que realiza en el trayecto.

Existe un barco que cruza desde la zona portuaria de Fuenterrabía hasta está localidad y tarda unos 5 minutos.

Ferrocaril

En el boulevard General de Gaulle se encuentra situada la estación internacional de tren. En esta estación confluyen los dos anchos ferroviarios de España y Francia, que tienen diferente ancho de vía.

Villas de Hendaya

Son características las villas y casa de fachada blanca en la zona de la playa. Muchas de ellas fueron construidas a principios del siglo XX por el arquitecto Edmond Durandeau. En la plaza de la República se encuentra la Iglesia de Saint Vincent, construida en el año 1598 y como casi todas las construcciones de la zona es de fachada blanca y galerías de madera.

Historia

En 1940 se entrevistaron Hitler y Franco en el transcurso de la II guerra mundial y por eso es conocida internacionalmente. En octubre de 1863 llego el ferrocarril a Hendaya desde Paris y también desde el lado español. El año siguiente se inauguro el primer tren Madrid-París, teniendo parada en la estación de Hendaya, lo que provoco un rápido desarrollo de la zona.

Siguiendo el modelo de Biarritz, se inauguro un balneario para las vacaciones de las élites francesa y española.

Miguel de Unamuno

Esté ilustre escritor estuvo residiendo en Hendaya durante la época que se autoexilio. Previamente había sido desterrado a la isla de Fuenteventura tras las constantes críticas al rey Alfonso XIII y a Primo de Rivera.

Indice

Como llegar

Galería de fotos

Que ver en Hendaya

Playa de Hendaya
La playa de Hendaya es muy extensa y tranquila
Iglesia de Saint Vincent
En la plaza de la villa, al lado del ayuntamiento. De fachada blanca y galerías de madera.

Otros sitios de interes

Fuenterrabía

Hondarribia

En vasco Hondarribia, al otro lado del río Bidasoa

Puerto deportivo

puerto deportivo

En la actualidad, numerosos embarcaciones deportivas amarran en el puerto de la villa.

Iglesia de Santa Ana

Iglesia de Santa Ana

Cerca de la playa está situada la iglesia de Santa Ana.

Formulario de suscripción

Si deseas, recibir un email con las nuevas entradas de mi blog, rellena el siguiente formulario con tus datos. Recibirás un correo con un enlace a la nueva entrada.

Comentarios y valoraciones

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Últimas entradas

Labastida

Labastida, portal de la Rioja Alavesa Labastida, municipio de la provincia de...
21/10/2022
Alava, Pais Vasco
Salinillas de Buradón

Salinillas de Buradón

Salinillas de Buradón Salinillas de Buradón, es un pequeño municipio de la...
12/9/2022
Alava, Pais Vasco
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad