Mesa de Oña, balcón natural de la Bureba
La mesa de Oña esta en la parte mas occidental de los montes Obarenes. Su silueta es inconfundible y destaca desde gran parte de la comarca de la Bureba. Aunque se puede ascender desde varios puntos, la mas frecuentada es la que parte de Oña.
Es la ruta que he escogido yo para realizar hoy miércoles día 8 de septiembre. Para hacerla circular he subido por una ruta y he bajado por otro sitio. La he realizado al revés que te marca el fichero gpx. La diferencia esta en que así la subida es mas larga pero con menos desnivel.
Dificultad
No tiene ninguna dificultad técnica, pero puede resultar larga y pesada por el desnivel positivo. La cima de la mesa se encuentra a algo mas de 1.200 metros. Desde la cima se puede ver una inmensa llanura de la comarca de la Bureba y al fondo los picos de Urbión.
Subida
Para aparcar es mejor no subir al pueblo y dejarlo en un aparcamiento que hay pasando un puente del río Oca. Desde allí nos dirigimos al centro de Oña y ya podemos empezar la ascensión. La subida no es muy exigente pero tampoco tiene muchos tramos llanos que nos permitan descansar. Superada la cota de los 1.000 metros llegaremos ha un llano poblado de bojes y de vacas pastando. Después de caminar casi un kilometro encontraremos un cartel que nos marca la subida final a la mesa de Oña.
La última subida apenas tiene 200 metros pero es bastante pronunciada. Es conveniente seguir la senda que esta marcada por hitos y palos. No tiene tampoco perdida ya que el camino esta bastante marcado por el paso de las personas. De desviarte de la senda puedes tener problemas por la cantidad de matorral bajo que se encuentra y que a veces no te deja seguir o tienes que atravesarlo.
Cima
La cima de la mesa de Oña es una extensa meseta poblada de grandes bojes. La puedes atravesar diagonalmente para llegar a un mirador natural en el otro extremo y contemplar las maravillosas vistas. Después de descansar un rato emprendo el camino de vuelta.
Descenso
Hasta el llano de abajo de la mesa es el mismo, pero luego cojo una ruta hacia la derecha que me llevara hasta Oña. Hay una señal que marca 4,6 kilómetros hasta Oña. Este descenso ya te he comentado que es mas pronunciado y los últimos metros discurren junto a la muralla que rodea el antiguo monasterio. Durante el descenso podemos contemplar parte del valle de las Caderechas, famoso por sus cerezas y manzanas.
Jardín del monasterio
Podemos acceder al jardín del monasterio a través de una puerta que hay en la muralla. En los jardines del monasterio puedes ver una exposición abierta de arte de diversos autores. En la antigüedad este monasterio fue de los mas importantes de todo el norte de la península. Oña tiene un papel muy importante en los inicios del reino de Castilla y están enterrados varios personajes ilustres. Conviene visitarla si no lo has hecho hasta ahora.
Otras alternativas de ascenso
Hasta la mesa también se puede llegar por la parte oeste desde Pino de Bureba. Por la parte sur desde la Parte de Bureba y por el norte desde el pequeño pueblo de Penches. Esta última subida es muy bonita ya que se atraviesa un amplio bosque. Desde el llano, sin subir a la mesa, se puede continuar un sendero hasta la ciudad de Frias. Este largo sendero es el denominado railes de Castilla y va de Poza de la Sal hasta Frias, pasando por Oña.