Foto-Blog

Mi blog de fotografía, viajes y rutas

Santo Domingo de la Calzada

Santo Domingo de la Calzada

Santo Domingo de la Calzada

Santo Domingo de la Calzada, canto la gallina después de asada

Santo Domingo de la Calzada, municipio de la comunidad autónoma de la Rioja a orillas del río Oja. Su nombre viene de su fundador, Domingo García, que construyo allí, un puente, un hospital y un albergue de peregrinos. Por la localidad pasa el camino de Santiago y así facilitaba el peregrinaje.

Milagro

Es famoso el milagro de la gallina que protagonizo Domingo García. Para demostrar la inocencia de un peregrino hizo volar una gallina que estaba asada. En recuerdo de estos hechos en la catedral siempre hay un gallo y una gallina.

Historia

A lo largo de los siglos XIV y XV se construyen las murallas y aparecen nuevos barrios y la ciudad adquiere la distribución de lo que hoy conocemos como casco antiguo.

En el siglo XIX la ciudad se convierte en cabecera de comarca y partido judicial, llegando a tener unos 4.000 habitantes. En la actualidad cuenta con unos 7.000 habitantes y una superficie de unos 40 Km².

Catedral

La catedral se comenzó a construir en el año 1158, para cobijar los restos de su fundador que murió en el año 1109. Tuvo una reforma importante en el siglo XVI.

Destacan el claustro mudéjar del siglo XIV, el retablo y coro renacentista del siglo XVI y la puerta llamada del santo que se construyo en el siglo XVIII y está presidida por Santo Domingo y los mártires San Emeterio y San Celedonio.

Torre exenta

De 70 metros de altura es la torre más alta de la Rioja. Es la tercera torre que ha tenido la Catedral. La primera fue destruida por un rayo y la segunda fue desmontada por problemas de cimentación.

Se construyo exenta de la Catedral para evitar las corrientes subterráneas de agua le afectasen. El reloj del siglo XVIII sigue aun en funcionamiento. Cuenta con ocho campanas.

Plaza de España

Es la plaza más importante de la ciudad y se ubica detrás de la Catedral. Se creó al construir las murallas del siglo XIV y  forma parte de ellas. En ella se encuentran el Ayuntamiento, el edificio de Corregimiento de la Rioja y el edificio de la Alhóndiga.

Plaza del Santo

Situada al frente de la Catedral. Al principio fue el punto más importante de la villa y se encontraban los edificios más importantes, como el hospital de peregrinos. En la actualidad es un Parador de Turismo.

Ayuntamiento

Construido sobre la muralla en su lado norte. En su eje central se encuentra la única puerta de las murallas que se conserva actualmente. Edificio de estilo barroco, de planta rectangular de dos pisos. Destaca el cuerpo central con su arco de medio punto ricamente decorado. Se remata con una espadaña que en su cuerpo central presenta el escudo de los Borbones.

Puente de Santo Domingo

Lo construyo Santo Domingo a mediados del siglo XI y ha sido escenario de varios milagros ocurridos en Santo Domingo Tras muchas reparaciones cuenta con 16 arcos y tiene una longitud de 148 metros.

Murallas

Es el mayor recinto amurallado de la comunidad. Se inicio su construcción el año 1367 y se termino dos años después. Tenía una longitud de 1.670 metros, 38 torreones y 7 puertas de estilo gótico.

Indice

Como llegar

Galería de fotos

Que ver en Santo Domingo de la Calzada

Catedral
Del siglo XII, durante siglos se le han ido añadiendo piezas, como el claustro en el siglo XVII de estilo mudejar.
Parador Nacional
En el antiguo convento de San Franscisco. Mandado construir por el arzobispo de Zaragoza. Junto al parador podemos contemplar el monumento al peregrino obra del escultor riojano Vicente Ochoa
Camino de Santiago
Santo Domingo se encuentra en el camino de Santiago, en la denominada camino francés, que viene de Roncesvalles.

Otros sitios de interes

Ayuntamiento

SantoDomingo_20-09-03_23

En la plaza España, detrás de la Catedral, se encuentra el edificio del Ayuntamiento.

Ermita de Nuestra Señora de La Plaza

Ermita de Nuestra Señora de La Plaza

Patrona de la ciudad, el 5 de agosto, se encuentra en la plaza del Santo.

Formulario de suscripción

Si deseas, recibir un email con las nuevas entradas de mi blog, rellena el siguiente formulario con tus datos. Recibirás un correo con un enlace a la nueva entrada.

Comentarios y valoraciones

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Últimas entradas

Labastida

Labastida, portal de la Rioja Alavesa Labastida, municipio de la provincia de...
21/10/2022
Alava, Pais Vasco
Salinillas de Buradón

Salinillas de Buradón

Salinillas de Buradón Salinillas de Buradón, es un pequeño municipio de la...
12/9/2022
Alava, Pais Vasco
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad