El parque natural del Cañón de río Lobos fue declarado por decreto de la Junta de Castilla y León el 10 de Octubre de 1985. Posteriormente, en 1987, fue declarado zona de especial protección para las aves. Tiene unas 10.176 ha. Aunque esta en tramitación un nuevo plan que lo ampliara hasta las 12.244 ha. Comienza en Hontoria del Pinar en la provincia de Burgos y la localidad soriana de Ucero.
Se puede recorrer desde los extremos y también desde el punto intermedio situado cerca de la localidad de San Leonardo de Yagüe, denominado puente de los siete ojos. Este punto intermedio es el más utilizado por los senderistas y es el que voy a recorrer hoy. Hasta la ermita de San Bartolomé hay unos 10 Km. y otros dos hasta el final del cañón que es la entrada Galiana. En todas las entradas hay aparcamientos y áreas recreativas.
Hay cinco miradores naturales y a cuatro de ellos se puede acceder en coche. Al mirador de las Gullurías solo se puede acceder a píe. Yo me acercare, después de recorrer el cañón, en coche al mirador de la Galiana para hacer unas fotos.
La zona más visitada del parque es el entorno de la ermita templaria de San Bartolomé, ya que el acceso desde la entrada del parque es muy sencillo y de pocos kilómetros. En la explanada de la ermita se encuentra la cueva Grande.