Santa Cruz de la Palma, isla de La Palma
Santa Cruz de la Palma, es la capital de la isla de la Palma, del archipiélago canario. Es uno de los núcleos de población más bellos de la isla. En el año 1975 fue declarada conjunto histórico-artístico. Además, en la actualidad, exhibe un soberbio calendario festivo.
Fundación
Fue fundada el día 3 de mayo de 1493, onomástica de la Santa Cruz, y de aquí deriva su nombre. Se encuentra situada en el centro de una amplia bahía.
Por su posición estratégica, en medio de las rutas atlánticas, alcanzo un notable desarrollo. En 1541 fue distinguida con el título de “Muy Noble y Leal Ciudad”. En 1564, la corona doto a Santa Cruz, con la primera delegación en Canarias del Juzgado de Indias.
Fuerte amurallado
La ciudad conto con un fuerte amurallado compuesto por tres castillos y un sistema de reductos por todo el litoral. A pesar de todo en 1553 la flota del francés François Le Clerc, asalto y saqueo la ciudad. En 1585, la flota del almirante británico Francis Drake, fue rechazada por las milicias insulares.
Siglo XIX
Durante el siglo XIX, la construcción naval estuve en auge, con la botadura de más de un centenar de embarcaciones. En 1893 se procedió a la instalación del primer alumbrado público y en el año 1894, del mayor tendido telefónico de Canarias.
En 1881 fue fundada la Real Sociedad Cosmológica y actualmente sigue existiendo. Y en el terreno cultural numerosos grupos de las más diversas tendencias.
Fiestas
De una gran tradición son las fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves y del Carnaval. La celebración de la Bajada de la Virgen es un exponente festivo del mundo hispano. Durante las fiestas del Carnaval destaca, sobre todo, la recreación de la “llegada de los Indianos”, el lunes de Carnaval.
Vías de comunicación
El puerto de la ciudad es el único de la isla con entrada de pasajeros y mercancías. Las vías de comunicación se han ido mejorando con el tiempo y actualmente el acceso al mayor municipio de la isla en número de habitantes, Los Llanos de Aridane, es bastante bueno. Con todo ello y debido a la orografía de la isla las carreteras son muy sinuosas y con desniveles muy pronunciados.
Patronos
Los patronos de Santa Cruz son: la Santa Cruz que se celebra el 3 de mayo y Santa Águeda cuya fiesta es el 5 de febrero. La patrona de la isla de la Palma es la Virgen de las Nieves, el 5 de agosto.
Virgen de las Nieves
El 5 de agosto en la pedanía de Las Machorras perteneciente al municipio burgalés de Espinosa de los Monteros en la provincia de Burgos, también se celebra una espectacular fiesta para honrar a la Virgen de las Nieves. La ciudad de Vitoria también tiene como patrona la Virgen Blanca.